Bienvenido a Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas 

Formando especialistas de excelencia para el sector salud

Universidad Autónoma de Guerrero - Facultad de Medicina

Bienvenidos al Proceso de Selección

¡Bienvenidos a la Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas de la Facultad de Medicina UAGro! Nos complace presentarles el proceso de admisión a nuestro programa de especialización médica.

Nuestro proceso de selección se realiza a través del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). La convocatoria se publica anualmente en el portal oficial: www.cifrhs.salud.gob.mx, donde encontrarán toda la información detallada sobre requisitos y procedimientos para médicos mexicanos y extranjeros.

¿Cómo formar parte de nuestra especialidad?

Para ingresar a nuestro programa, los médicos residentes deben:

  1. Presentar y aprobar el examen del ENARM
  2. Seleccionar nuestra especialidad como opción
  3. Ser aceptados en nuestra Sede Hospitalaria Universitaria

Cada sede hospitalaria cuenta con sus propios criterios de selección adicionales, los cuales están diseñados para garantizar la excelencia académica y profesional de nuestros residentes.

Calendario Académico

Nuestro ciclo escolar está estructurado de la siguiente manera:

1 de Marzo Inicio del Ciclo Escolar
28 de Febrero Término del Ciclo Escolar

Proceso de Inscripción

Contamos con dos periodos de inscripción para tu comodidad:

  • Inscripción Oportuna - Te recomendamos este periodo para asegurar tu lugar
  • Inscripción Extemporánea - Sujeta a disponibilidad de espacios

¡Estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso! No dudes en contactarnos si tienes alguna duda sobre los requisitos o el proceso de admisión.

Especialidades Médicas - Facultad de Medicina UAGro

📋 Proceso de Inscripción

Información completa sobre admisión a Especialidades Médicas de la UAGro

🎓 Inscripciones de Primer Ingreso

Información sobre el proceso de inscripción en periodo oportuno para Médicos Generales y Especialistas.

👥 Dirigido a

Médicos Generales que inician una Especialidad con aval de la Facultad de Medicina de la UAGro y que cumplan con los requisitos de ingreso señalados en el Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM).

ℹ️ Importante: Se refiere a la primera inscripción en la UAGro, es decir, que no ha estado inscrito antes a ningún nivel en esta Universidad o que por primera vez hará una especialidad

📋 Proceso de Asignación de Matrícula

1
Validación de documentos académicos
2
Asignación de número de cuenta
3
Registro en Control Escolar
4
Generación de credencial

📌 Nota Importante

Al médico se le asignará un número de cuenta para quedar matriculado en la Facultad de Medicina.

📝 Examen de Competencia Académica

Como estudiante de las Especialidades Médicas, es importante presentar el Examen General para el Egreso de la Licenciatira.(EGEL) como Examen de Competencia Académica.

Información sobre el registro y aplicación del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).

📅 Periodo de Registro

El registro para el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) se realizará vía virtual del 14 de abril al 16 de junio de 2025, directamente desde la página del Ceneval.

📝 Periodo de Aplicación

En caso de que realice su registro para el EGEL de forma exitosa, el periodo de aplicación del examen abarcará desde el 1 al 5 de septiembre de 2025.

Deberá comunicarnos de dicho registro para que en conjunto con el Profesor Titular de la Sede Hospitalaria se le brinden los permisos necesarios para la aplicación del Examen.

📄 Requisitos para la Inscripción

Documentación necesaria para completar el proceso de inscripción a la Especialidad Urgencias Médico Quirúrgicas.

📋 Documentación Obligatoria

  1. Constancia de aceptación a la especialidad que le da el CIFRHS/ENARM
  2. Constancia de aceptación del hospital sede
  3. Certificado de Licenciatura (promedio mínimo de 7.5)
  4. Título de Licenciatura
  5. Cédula de Licenciatura
  6. Acta de Nacimiento en formato actualizado
  7. CURP (formato nuevo)
  8. Constancia de competencia del idioma Inglés (antigüedad máxima de 3 años) o consulta la fecha de la siguiente aplicación del examen de inglés
  9. Formato de pago referenciado (original y dos copias)
  10. Ficha de depósito (original y dos copias)

📤 Entrega de Documentación

Los documentos deberán enviarse en formato PDF en un solo archivo a:

📧 Correo electrónico: facmed.posgrado.investigacion@gmail.com

Ademas deberás ingresar a la plataforma de la Dirección General de Admisión Escolar para la documentación requerida.

📌 Nota Importante

Si no cumples con el promedio, puedes aplicar el examen de compentencia academica(ECA)

💳 Datos Bancarios

Información sobre el depósito de inscripción y cuidado de la ficha de depósito.

⚠️ Importante

Recuerda que antes de realizar cualquier pago deberás confirmar los datos bancarios en la Coordinación de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina.

📋 Cuidado de la Ficha de Depósito

Es importante que la Ficha de depósito esté en óptimas condiciones por ello les pedimos que:

  • ❌ NO escriban sobre ella
  • ❌ NO la doblen
  • ❌ NO la marquen

✅ Verificar Legibilidad

Verificar que sea legible la:

✓ Fecha ✓ Folio ✓ Autorización

💻 Sistema de Inscripción Escolar

Accede a la plataforma para subir tus documentos y completar tu inscripción.

🔑 Acceso a la Plataforma

Para acceder a la plataforma de inscripción, por favor contacta a la Coordinación de Posgrado de la Facultad de Medicina para obtener las credenciales de acceso a tu Correo Institucional UAGRO.

📝 Proceso de Inscripción

Una vez ingresados los documentos correspondientes en la plataforma se revisará y validará que los documentos entregados cubran los requisitos que marca la Normatividad vigente UAGRO. Si es así, confirmará su preinscripción con lo cual hasta ese momento, el médico residente quedará formalmente inscrito y se le notificará vía correo electrónico que su inscripción se ha realizado exitosamente y que puede obtener su comprobante definitivo y su número de matrícula, así como Correo Institucional UAGRO.

🧾 Solicitud de Factura

Procedimiento y requisitos para la emisión de facturas por concepto de inscripción.

📋 Proceso para Solicitar Factura

Si requieres factura manda al correo facmed.posgrado.investigacion@gmail.com un oficio dirigido al Dr. Eduardo Liquidano Pérez, Coordinador de Posgrado e Investigación con los siguientes datos:

  • Alumno, matrícula, especialidad
  • Constancia de situación fiscal de la Sede expedida en el mes de la solicitud
  • Uso de CFDI
  • Correo electrónico
  • Forma de pago
  • Concepto de pago (inscripción)
  • Domicilio fiscal
Reinscripción - Facultad de Medicina UAGro

🔄 Reinscripción

Información completa sobre el proceso de reinscripción a Especialidades Médicas

🎓 Reinscripción de Especialidades Médicas

Información sobre el proceso de reinscripción en periodo oportuno para estudiantes de especialidades médicas.

⚠️ Periodo Oportuno de Reinscripción

Asegúrate de cumplir con todos los requisitos en tiempo y forma para completar tu reinscripción exitosamente.

📋 Proceso de Reinscripción

1
Verificar adeudos documentales
2
Obtener kárdex de calificaciones
3
Generar formato de pago referenciado
4
Realizar pago correspondiente

📌 Nota Importante

Deberás acudir a la Coordinación de Posgrado e Investigación y presentar original + 2 copias de los documentos requeridos.

📄 Requisitos de Reinscripción

Documentación necesaria para completar el proceso de reinscripción a Especialidades Médicas.

📋 Requisitos Completos

  1. No tener adeudos documentales
  2. Kárdex de calificaciones
  3. Formato de pago referenciado
  4. Pago de reinscripción

📄 No tener adeudos documentales

Si te falta algún documento, deberás entregarlo en este periodo:

  • Constancia de aceptación a la especialidad (CIFRHS/ENARM)
  • Constancia de aceptación del hospital sede
  • Certificado de Licenciatura (promedio mínimo 7.5)
  • Título de Licenciatura
  • Acta de Nacimiento en formato actualizado
  • CURP (formato nuevo)
  • Constancia de competencia del idioma Inglés (antigüedad máxima de 3 años) o consulta la fecha de la siguiente aplicación del examen de inglés
  • Cédula de Licenciatura

📚 Kárdex de calificaciones

Cerciórate de contar con tus calificaciones completas y no olvides de solicitar tu kárdex en la Coordinación de Posgrado e Investigación.

🌐 Examen de inglés

Solo si no lo tienes o está expirado. El pago se realiza en la Coordinación de Posgrado e Investigación.

📅 Fecha: 5 de Diciembre de 2025

📌 Nota importante

No debes tener sanción, estar suspendido de derechos escolares o expulsado de la Facultad de Medicina UAGro. De lo contrario, no procederá la reinscripción.

💳 Información de Pagos

Detalles sobre los costos y procedimientos de pago para la reinscripción.

📱 Formato de pago referenciado

Ingresa al portal para generar tu formato:

🔗 Portal de Pagos UAGro

Ingresa tu matrícula → genera formato → imprime en 3 tantos

🏦 Ficha de depósito bancario

Presenta la ficha de depósito en original y dos copias. Cuida tu Ficha de Depósito

Es importante que la Ficha de depósito esté en óptimas condiciones. Por ello te pedimos que: NO escribas sobre ella, NO la dobles, NO la marques

💳 Costo de Reinscripción: $6,320.00

Nota: Recuerda que el arancel cambia cada año.

📌 Nota Importante

Antes de realizar cualquier pago, deberás confirmar los datos bancarios actualizados en la Coordinación de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina.

🖥️ Plataforma

Accede a los sistemas en línea y verifica la información bancaria antes de realizar pagos.

💻 Portal de Reinscripción

Accede con tu cuenta UAGro para completar el proceso de reinscripción:

🔗 Ir a la Plataforma

🏦 Confirmación Obligatoria

Recuerda: La información bancaria puede cambiar. Siempre verifica antes de hacer transferencias o depósitos.

📝 Recomendaciones Importantes

Cuida tu ficha de depósito y verifica que todos los datos sean legibles.

⚠️ Cuida tu Ficha de Depósito

Es importante que la Ficha de depósito esté en óptimas condiciones. Por ello te pedimos que:

  • ❌ NO escribas sobre ella
  • ❌ NO la dobles
  • ❌ NO la marques

✓ Verificar Legibilidad

Asegúrate de que sean legibles los siguientes datos:

✓ Fecha ✓ Folio ✓ Autorización

📸 Imagen de Referencia

Se agregará una imagen de ejemplo de ficha de depósito correcta próximamente.

💡 Recuerda

Una ficha de depósito en mal estado puede ser rechazada y retrasar tu proceso de reinscripción.

🧾 Solicitud de Factura

Procedimiento y requisitos para la emisión de facturas por concepto de reinscripción.

📋 Proceso para Solicitar Factura

Si requieres factura manda al correo facmed.posgrado.investigacion@gmail.com un oficio dirigido al Dr. Eduardo Liquidano Pérez, Coordinador de Posgrado e Investigación con los siguientes datos:

  • Alumno
  • Matrícula
  • Especialidad
  • Constancia de situación fiscal de la Sede expedida en el mes de la solicitud
  • Uso de CFDI
  • Correo electrónico
  • Forma de pago
  • Concepto de pago (Reinscripción)
    • Agregar año escolar al que se reinscribe
    • Agregar especialidad a la que se reinscribe
  • Domicilio fiscal

📌 Nota importante

Verifica que los datos sean correctos según lo requiera el área contable de tu hospital.

Correo Institucional - Facultad de Medicina UAGro

📧 Correo Institucional UAGro

Todo lo que necesitas saber para solicitar, activar y gestionar tu correo institucional.

Solicitud de Correo Institucional

Para solicitar tu correo electrónico institucional (UAGRO) debes realizar lo siguiente:

  • Llenar los campos básicos del Sistema de Solicitudes de TICs
  • Adjuntar Identificación oficial vigente
  • Adjuntar documento que lo acredite como Legalmente inscrito o reinscrito en la UAGro

INGRESA A: https://dgtid.servicios.uagro.mx/index1.php?cve=2

🖼️ Imagen de Ejemplo del Sistema

Sistema de Solicitudes TIC - UAGro
Captura del sistema de solicitudes TIC de la UAGro

⚠️ Nota para el Alumno de Nuevo Ingreso

Si tienes problemas con la activación del correo institucional deberás enviar un correo a: activacioncorreo@uagro.mx

Instrucciones para la Activación

La Dirección General de Tecnologías, Innovación y Digitalización de la UAGro, con el afán de brindarle las mejores opciones tecnológicas, pone a su disposición la plataforma de Correo Electrónico Institucional basada en Google for Education.

Este video te guiará paso a paso para la activación de tu correo institucional @uagro.mx:

Problemas Técnicos con el Correo Institucional

¿TIENES PROBLEMAS TÉCNICOS CON LA ACTIVACIÓN DE TU CUENTA DE CORREO INSTITUCIONAL?

En caso de tener problemas para activar tu correo, ingresa a la siguiente página: www.recuperacorreo.uagro.mx con los siguientes datos:

  • Nombre Completo
  • Preparatoria o Facultad
  • Matrícula
  • Credencial de Estudiante
  • Documento oficial que te avale como estudiante
  • Email de contacto (Gmail, Hotmail, Outlook o iCloud)

Ir a Página de Recuperación

Infografía Solicitud de Correo Institucional

Te compartimos una infografía de los pasos a seguir para la solicitud y creación de tu correo institucional:

Seguridad Social - Facultad de Medicina UAGro

🏥 Seguridad Social

Información completa sobre el trámite de Seguridad Social para estudiantes de especialidades médicas.

📋 Obtención de tu Número de Seguridad Social (NSS)

Lo primero que debes hacer es obtener tu Número de Seguridad Social (NSS), que es para toda la vida. Es muy sencillo y tienes tres alternativas para hacerlo:

  • Trámite en línea: Utiliza el trámite de asignación o localización del Número de Seguridad Social. Para ello necesitas tener a la mano CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico.
  • App IMSS Digital: Descarga el App IMSS Digital en tu celular, y genéralo en la sesión de trámites y servicios. También necesitas tu CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico.
  • Presencial: Acude a alguna de las Subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento.

💡 Importante

Una vez que hayas obtenido tu NSS, proporciónalo a tu escuela para que te registren como estudiante en el IMSS.

📝 Procedimiento para Darse de Alta en el IMSS como Estudiante

Sigue las instrucciones del siguiente procedimiento para realizar el trámite de alta de derechohabiente del IMSS:

  1. Asignación de NSS:
    Con tu CURP, la dirección de tu domicilio y un correo electrónico al que tengas acceso, ingresa a:
    Gestión de Asegurados IMSS
  2. Verificación de correo:
    Se te enviará una liga (link) a tu correo electrónico. Accede haciendo clic en la liga e ingresa los datos que te solicita la plataforma.
  3. Descarga de documentos:
    Una vez finalizado el proceso, descarga los dos archivos en formato PDF que te emitirá la plataforma.
  4. Envío de documentación:
    Envía adjunto por correo electrónico con el asunto: "SOLICITUD DE ALTA DE SEGURIDAD SOCIAL" el formato que se llama "comprobanteNSS.pdf" (Asignación de Número de Seguridad Social) a:
    facmed.posgrado.investigacion@gmail.com
    para darle continuidad al procedimiento.
  5. Registro en portal ciudadano:
    Una vez que la Facultad de Medicina haya realizado el alta de seguro, se te notificará y se te hará llegar vía email el nuevo formato de alta. Cuando lo tengas, ingresa los datos que se te solicitan (CURP, NSS, correo electrónico) a:
    Portal Ciudadano IMSS
  6. Obtención de carnet:
    Imprime los archivos adjuntos y llévalos a tu clínica junto con una fotografía tamaño infantil, para que emitan tu carnet y coloquen los sellos correspondientes.
  7. ¡Listo!
    Disfruta todos los servicios disponibles que el IMSS te otorga como derechohabiente en modalidad estudiante, sin costo alguno.

✨ Beneficios del Seguro de Salud para Estudiantes

Como derechohabiente del IMSS en modalidad estudiante, tendrás acceso a los siguientes servicios sin costo alguno:

  • Acceso a atención médica
  • Acceso a medicamentos
  • Acceso a atención de urgencias u hospitales de 2° y 3° nivel
  • Atención obstétrica (control del embarazo y parto incluso)

🎉 ¡Aprovecha tus beneficios!

Recuerda que estos servicios están disponibles para ti durante todo tu periodo como estudiante de especialidad médica.

🔗 Enlaces Útiles

A continuación, encontrarás enlaces importantes para realizar tus trámites y consultar información adicional:

📧 ¿Necesitas Ayuda?

Si tienes dudas o problemas con el trámite de Seguridad Social, puedes contactar a:

Correo electrónico: facmed.posgrado.investigacion@gmail.com

Asunto: SOLICITUD DE ALTA DE SEGURIDAD SOCIAL

📍 Información Adicional

Para cualquier duda relacionada con el proceso de inscripción o trámites administrativos, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está disponible para apoyarte en todo el proceso.

Autorización de Examen en Zona Sur - Facultad de Medicina UAGro

📝 Autorización de Examen en Zona Sur

Información sobre la autorización para presentar el examen de conocimientos en la zona sur.

📋 Autorización de Examen en Zona Sur

Una vez que hayas completado tu trabajo de tesis y tengas la aprobación de tus asesores, deberás iniciar el trámite de autorización del examen de especialidad en la Coordinación General de Zona Sur.

ℹ️ Requisito Previo

Debes contar con tu acta de aprobación de tesis firmada por el Consejo Tutoral. Este documento es fundamental para iniciar el trámite.

📧 Primer Paso: Envío de Tesis

Escanea tu acta de aprobación e insértala en tu trabajo de tesis en el apartado correspondiente. Luego envía tu archivo completo a:

📧 facmed.posgrado.investigacion@gmail.com

🔗 Descarga del Formato

Una vez que tu trabajo de tesis esté configurado correctamente, descarga el formato oficial desde el siguiente enlace:

✅ Documentos Requeridos

Para solicitar la Autorización del Examen de Especialidad en la Coordinación General de Zona Sur, deberás presentar los siguientes documentos:

📋 Documentación Obligatoria

  1. Oficio dictaminado por el Consejo Tutoral de la Coordinación de Posgrado, firmado por el Coordinador de Posgrado e Investigación (1 original y 2 copias)
  2. USB con Tesis Final en PDF en un sobrecito debidamente rotulado con los siguientes datos:
    • Trabajo de investigación en formato PDF debidamente estructurado
    • Matrícula(uagro)
    • Especialidad
    • Nombre completo
  3. Comprobante de pago de derechos por $815.00 (1 original y 2 copias)
    • Cuenta Santander: 65502468516
    • ⚠️ Solo se acepta en sucursal bancaria. NO se aceptan transferencias.
  4. Copia del Certificado de especialidad en tamaño carta para cotejo y certificación
  5. (1 original y 2 copias)
  6. Formato FAESP-23 completo (1 original y 2 copias)
    • Debe ser llenado a computadora
    • Descargar desde el portal DAE
    • Firmar en tinta azul

📌 Nota importante

Despues de que hayas sacado copias al bouche, deberás anotar los siguientes datos al reverso del mismo:

  1. Nombre completo
  2. Matrícula (UAGRO)
  3. Escuela (Facultad de Medicina)
  4. Trámite a realizar (Autorización de Especialidad)

⚠️ Importante - Pago de Derechos

El pago de $815.00 debe realizarse únicamente en sucursal bancaria Santander a la cuenta 65502468516. No se aceptan transferencias electrónicas ni pagos en línea.

📝 Proceso de Autorización

Sigue estos pasos para completar tu trámite de autorización del examen de especialidad:

1
Reunir todos los documentos requeridos
2
Acudir a Coordinación Zona Sur
3
Presentar solicitud de autorización
4
Obtener documentos resultantes

🏢 Siguiente Paso: Coordinación de Posgrado

Una vez finalizado el proceso en la Coordinación de Zona Sur, deberás acudir a la Coordinación de Posgrado e Investigación de la FacMed con todos los documentos resultantes para continuar con tu trámite de examen.

💳 Pago del Examen de Grado

Posteriormente, deberás efectuar el pago en efectivo del Examen de Grado:

El pago se realiza en la Caja General de la Coordinación de Posgrado e Investigación y se te canjeará por un recibo oficial.

📅 Agendamiento del Examen

Una vez completados los pasos anteriores, solicita fecha para agendar la presentación de tu examen de grado.

⚠️ Recomendación Importante

Antes de agendar la fecha, consulta con tu Comité de Tesis la disponibilidad de todos los miembros. La asistencia y puntualidad de los miembros del comité es de suma importancia para este evento.

📄 Documentos Adicionales

Descarga los siguientes formatos y documentos de referencia:

📋 TITULACIÓN PARA OBTENER DIPLOMA DE ESPECIALIDAD CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL

📥 Descargar Formato

📋 TRÁMITE AUTORIZACIÓN DE EXAMEN DE GRADO

📥 Descargar Documento
Proceso de Tesis - Facultad de Medicina UAGro

📚 Proceso de Tesis

Información completa sobre el proceso de elaboración de tesis de especialidad

📋 Registro de Proyectos de Investigación

Asignación de Director de Tesis

A todos los estudiantes de nuevo ingreso de las especialidades se les asignará un director de tesis o de trabajo terminal, quien tendrá la función de guiar, atender y acompañar en la trayectoria al estudiante.

  • El director será asignado dentro del primer periodo lectivo
  • Se considerará la preferencia del estudiante
  • Preferentemente será miembro del Núcleo Académico (NA)

Proceso de Registro

  1. El profesor titular de la Sede Hospitalaria (SH) debe enviar al correo facmed.posgrado.investigacion@gmail.com:
    • Solicitud de Registro
    • Proyecto de investigación completo
  2. La Coordinación de Posgrado e Investigación (CPI) asignará los asesores UAGro según las líneas de investigación aplicables
  3. El Coordinador de Posgrado e Investigación emitirá el nombramiento oficial del director de tesis

Requisitos para el Nombramiento del Director

Para que el Coordinador de Posgrado e Investigación pueda emitir el nombramiento oficial, el profesor titular debe haber:

  • Solicitado la asignación de asesores a la Universidad
  • Propuesto dos miembros más para el sínodo

👨‍🏫 Solicitud de Asesores UAGro

Los residentes de primer año, que se encuentran en fase de construcción del protocolo de tesis, deberán contar con dos asesores UAGro, quienes te ayudarán y acompañarán hasta la conclusión de la Tesis.

ℹ️ Proceso de Asignación

Para la asignación de los asesores UAGro, es el Profesor del curso de especialización quien firmará y enviará la solicitud de asignación de asesores UAGro al correo facmed.posgrado.investigacion@gmail.com

Nota Importante: El residente no firmará ni enviará el oficio.

📥 Descarga de Formato

📄 Solicitud Asignación de Asesor UAGro

📥 Descargar

📌 Nota Adicional

Si cuentas con el protocolo de Tesis, el profesor titular puede hacer la modificación y señalar que "envía en Formato PDF el Protocolo de tesis".

✍️ Redacción Final de la Tesis

A continuación se adjunta el manual de elaboración e integración de la tesis de especialidad médica. Este es el formato en el que deberás requisitar tu tesis una vez firmada el acta de aprobación por tu comité de tesis.

⚠️ Información Crítica

  • El acta debe ir firmada en tinta azul
  • Sin sellos de ningún tipo
  • Lee con atención para evitar inconvenientes y vueltas en la Coordinación de Zona Sur

📥 Descarga del Manual

📘 Formato de Tesis

📥 Descargar

📄 Solicitud de Acta de Aprobación de Tesis

Para que solicites el Acta de Aprobación de Tesis debes contar con el Vo.Bo. de tus asesores de la UAGro.

✅ Proceso

  1. Descarga el documento
  2. Llénalo en computadora
  3. Imprímelo
  4. Firma en tinta azul
  5. Entrega en la Coordinación de Posgrado para su canje por el Acta de Aprobación de Tesis

ℹ️ Alternativa

También puedes hacer el envío al correo electrónico facmed.posgrado.investigacion@gmail.com

📥 Descarga del Documento

📋 Vo. Bo. Conclusión de revisiones posgrado 2024

📥 Descargar

🔄 Solicitud de Cambio de Asesor

Podrás realizar la solicitud de cambio de asesor de tesis UAGro solo una vez. Para ello, elaborarás un oficio dirigido al Dr. Eduardo Liquidano Pérez, Coordinador de Posgrado e Investigación, en el cual fundamentarás tu petición.

📝 Características del Documento

El documento es de redacción libre. A continuación se adjunta un archivo de ejemplo como referencia.

📥 Descarga de Ejemplo

📄 Solicitud de Cambio de Asesor (Ejemplo)

📥 Descargar

📦 Repositorio UAGro

Los siguientes documentos son para la difusión de tu trabajo de investigación en el Repositorio de la UAGro.

✅ Pasos a Seguir

  1. Descargar los documentos e imprimirlos
  2. Leerlos cuidadosamente y llenarlos con tu información usando lapicero o bolígrafo tinta azul
  3. Agregar tu nombre y firma también en tinta azul
  4. Agregar nombre y solicitar la firma del Director de Tesis

📥 Documentos a Descargar

📋 Declaración de Autenticidad y no Plagio

📥 Descargar

📘 Ejemplo Doc Repositorio

📥 Descargar

📄 Carta de Cesión de Derechos de Difusión

📥 Descargar

🎨 Logotipos de la Facultad de Medicina

A continuación se proporcionan los logotipos de la Facultad de Medicina y la UAGro para ser utilizados en tu tesis.

📥 Descargas Disponibles

🎨 Logotipo FacMed PNG

📥 Descargar

🎨 Escudos UAGro - 02

📥 Descargar

🎨 Escudos UAGro - 03

📥 Descargar
Certificado de Especialidad - Facultad de Medicina UAGro

📜 Certificado de Especialidad

Información completa sobre el trámite del certificado de especialidad

📜 Trámite del Certificado de Especialidad

Antes de solicitar la fecha del Examen de Grado, deberá acudir a la Coordinación General de Zona Sur a tramitar el Certificado Total de Especialidad con los siguientes requisitos, los cuales deberán estar ordenados de acuerdo con el orden en el que son descritos:

📋 Documentación Requerida

✅ Requisitos en Orden

  1. Kardex Original actualizado
  2. Original y copia del Acta de Nacimiento con CURP incluida (formato reciente)
  3. CURP actualizada, descargada e impresa de la página oficial
  4. Original y copia del Certificado de Licenciatura por ambos lados reducido a tamaño carta
  5. Original y copia del Título de Licenciatura por ambos lados reducido a tamaño carta
  6. Original y copia de la Cédula de Licenciatura por ambos lados si es necesario
  7. Comprobante de pago de derechos por $815.00 (1 original y 2 copias)
    • Cuenta Santander: 65502468516
    • ⚠️ Solo se acepta en sucursal bancaria. NO se aceptan transferencias.
  8. Comprobante impreso del Cuestionario de seguimiento de egresados

⚠️ Información Importante

📌 Nota importante

Despues de que hayas sacado copias al Boucher, deberás anotar los siguientes datos al reverso del mismo:

  1. Nombre completo
  2. Matrícula (UAGRO)
  3. Escuela (Facultad de Medicina)
  4. Trámite a realizar (Certificado de Especialidad)

⚠️ Importante - Pago de Derechos

El pago de $815.00 debe realizarse únicamente en sucursal bancaria Santander a la cuenta 65502468516. No se aceptan transferencias electrónicas ni pagos en línea.

📌 Puntos Clave

  • Los documentos deben estar ordenados exactamente como se describen
  • Todos los documentos deben estar en buen estado (no dañados ni borrosos)
  • Las copias deben ser claras y legibles
  • El pago debe realizarse en sucursal bancaria (no transferencias)
  • El cuestionario de egresados requiere correo institucional

📍 Lugar de Trámite

Coordinación General de Zona Sur

Acude a esta coordinación para tramitar tu Certificado Total de Especialidad con toda la documentación requerida.

Titulación Oportuna - Facultad de Medicina UAGro

🎓 Titulación Oportuna

Información completa sobre el proceso de titulación oportuna para especialidades médicas

🎓 ¿Qué es la Titulación Oportuna?

La Titulación Oportuna es un programa diseñado para que las y los residentes obtengan su Diploma de Especialidad unos días antes de concluir la residencia médica. Esto les permite incorporarse rápidamente al mercado laboral, continuar estudios en el extranjero o atender cualquier compromiso que requiera comprobar que ya cuentan con el diploma.

✨ Beneficios Clave

  • Recibir el diploma en tiempo y forma como reflejo del esfuerzo académico.
  • Facilitar la inserción inmediata en oportunidades laborales o académicas.
  • Contar con el respaldo oficial de la Facultad de Medicina UAGro.

📅 Convocatoria

La Convocatoria de Titulación Oportuna es emitida por la Coordinación de Posgrado e Investigación (CPI) durante el mes de octubre y está dirigida a los residentes de último año de todas las especialidades médicas avaladas por la FacMed.

📅 Publicación: Octubre 🎯 Dirigida a residentes de último año

🚀 Objetivo del Programa

Recibir tu diploma antes de concluir la residencia para incorporarte con rapidez al campo laboral o académico.

✅ Requisitos para Postularse

Para acceder al programa, el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos académicos y administrativos:

  • Estar cursando el último año de residencia médica.
  • No tener adeudos documentales.
  • Contar con inscripción vigente.
  • Ser propuesto por el CCEIS de la sede hospitalaria o por la persona Profesora Titular de la UMRR.
  • Presentar la aprobación de tesis por parte del sínodo.
  • Disponer de Kárdex con todas las calificaciones aprobatorias.

📝 Proceso de Registro y Validación

Con base en las fechas indicadas en la convocatoria, el CCEIS de la sede debe emitir un oficio dirigido al Coordinador de la CPI para proponer a las y los candidatos que cumplen los requisitos académicos.

📄 Registro de Candidaturas

El registro de la candidatura no garantiza la incorporación automática al programa; la aceptación depende de la validación de la documentación por parte de la CPI.

✅ Validación y Autorización

  1. El CCEIS envía la propuesta con la documentación de soporte.
  2. La CPI revisa la información y valida que se cumplan todos los requisitos.
  3. Las personas residentes seleccionadas reciben la autorización para iniciar los trámites de titulación.

Una vez autorizados, podrán dar seguimiento a los trámites descritos en los apartados correspondientes a Titulación.

⚠️ Recomendaciones Importantes

Es responsabilidad del estudiantado garantizar la veracidad de la información entregada a la CPI de la Facultad de Medicina. Alterar documentos o datos es causa de sanción.

📌 Recomendaciones

  • Revisa cuidadosamente cada documento antes de enviarlo.
  • Mantente atento(a) a las fechas que marca la convocatoria.
  • Guarda comprobantes de envío y recepción de tus documentos.

🚫 Solicitudes Extemporáneas

No se recibirán solicitudes fuera de plazo. Asegúrate de entregar toda la documentación dentro de los tiempos establecidos.

Título con Mención Honorífica - Facultad de Medicina UAGro

🏆 Título con Mención Honorífica

Información completa sobre el proceso para obtener tu título con mención honorífica

🏆 Distinción de Mención Honorífica

Para hacerse acreedor a la distinción académica de mención honorífica, el Reglamento de Posgrado e Investigación de la UAGro indica que deberás cumplir los siguientes requisitos:

📋 Requisitos Académicos

✅ Requisitos del Reglamento de Posgrado

  1. Haber cursado el programa dentro de los tiempos de permanencia establecidos en el Reglamento de Posgrado e Investigación UAGro
  2. No haber reprobado ninguna de las unidades de aprendizaje del programa
  3. Presentar un producto académico relevante adicional a los requisitos de graduación
  4. Haber obtenido un promedio mínimo de 9.0 (Nueve)
  5. Haber obtenido una presentación y defensa brillante durante su examen
  6. Haber aprobado su examen de grado por unanimidad

📌 Nota Importante

El profesor titular en su propuesta de titulación oportuna deberá solicitar dicha mención.

📦 Productos académicos relevantes adicionales

✅ Los productos académicos relevantes adicionales, mencionados en el numeral 3, son:

  1. Producción Académica:
    • Constancias de asistencia
    • Talleres
    • Presentación de trabajos en congresos
    • Diplomados acreditados durante el posgrado
  2. Inscripción al Consejo de Especialidad o en su caso el diploma de Certificación Vigente

Nota Importante: Para obtener la mención honorífica debes cumplir con todos los requisitos académicos del Reglamento de Posgrado, además de entregar la documentación específica requerida por la Coordinación de Posgrado.

Trámite de Cédula Profesional - Facultad de Medicina UAGro

🪪 Trámite de Cédula Profesional

Información completa sobre el proceso para obtener tu cédula profesional de especialidad

🪪 Sistema de Cédulas Profesionales

En este apartado encontrarás el link para la solicitud de tu cédula profesional, una vez que ya tengas contigo el diploma de especialidad.

📋 Requisitos para la Cédula Profesional

Para solicitar tu cédula profesional necesitas tener a la mano los siguientes documentos:

✅ Documentos Requeridos

  1. CURP - Clave Única de Registro de Población
  2. E-Firma Vigente - Firma Electrónica válida
  3. Tarjeta de Débito o Crédito - Para realizar el pago de la cédula

🔗 Acceso al Sistema

Accede al Sistema de Cédulas Profesionales de la SEP para solicitar tu cédula:

ℹ️ Información Importante

La cédula profesional es un documento oficial que acredita tu especialidad. Asegúrate de tener todos los requisitos antes de iniciar el trámite en el sistema de la SEP.

Credencial - Facultad de Medicina UAGro

🪪 Credencial

Información sobre el trámite y obtención de la credencial estudiantil.

🪪

Solicitud

La credencial oficial es tu derecho como estudiante inscrito en la Facultad de Medicina UAGro.

📷 Requisito Obligatorio

Fotografía tamaño infantil a color

Formato: .jpeg

NO Aceptadas

Fotografías que serán rechazadas:

  • 🚫 Selfies
  • 🚫 No centradas
  • 🚫 Dobladas/maltratadas
  • 🚫 Inclinadas
  • 🚫 Blanco y negro
  • 🚫 Fondos con color

⚠️ Importante

El incumplimiento impide la obtención de la credencial.

SÍ Aceptadas

Requisitos que debe cumplir tu foto:

  • Fondo blanco liso
  • Rostro centrado
  • Buena iluminación
  • A color
  • Formato .jpeg
  • Tamaño infantil
Trámite de Diploma - Facultad de Medicina UAGro

🎓 Trámite de Diploma de Especialidad

Información completa sobre el proceso para obtener tu diploma de especialidad médica

🎓 Trámite de Diploma de Especialidad

A continuación se adjunta el archivo PDF de los requisitos del Trámite de Diploma de Especialidad, así como el link para su descarga.

⚠️ Información Crítica

Es IMPORTANTE que leas cuidadosamente las indicaciones y realices lo que se te solicita, pues esta documentación la estarás entregando en la oficina de Gestión y Administración Escolar del Posgrado.

La oficina funge como un primer filtro para hacer la gestión del trámite. Si en la Oficina de Títulos de la UAGro nos regresan algún documento, el trámite no procederá.

📥 Descarga de Documentos

Descarga los siguientes documentos para conocer todos los requisitos necesarios:

📋 Documentos Disponibles

1. Requisitos para Trámite de Especialidad

📥 Descargar

  2. Pago de Diploma de Especialidad

PAGO POR EXPEDICIÓN Y REGISTRO DE GRADO PUEDES DESCARGAR EL FORMATO CORRESPONDIENTE EN ELSIGUIENTE LINK

📥 Descargar

🔗 Descarga desde Portal DAE

También puedes descargar el archivo desde el portal oficial de la UAGro:

📍 Lugar de Entrega

Oficina de Gestión y Administración Escolar del Posgrado

Coordinación de Posgrado e Investigación

Vinculación SECIHTI - Facultad de Medicina UAGro

🔗 Vinculación SECIHTI

Información sobre la vinculación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

🎯 Objetivo: La vinculación con SECIHTI es obligatoria para registrar tu trayectoria académica y profesional ante CONAHCYT.

📊 CVU: El Curriculum Vitae Único concentra tu información en un formato nacional estandarizado.

1

Primera Vez

¿Aún no tienes CVU? Sigue estos pasos:

① Crea tu cuenta

Llena todos los campos con tus datos personales y académicos.

② Accede a Rizoma

Completa tu perfil con toda tu información profesional.

2

Ya Tengo CVU

¿Ya estás registrado? Accede directo:

🔐 Ingresa a Rizoma

Accede con tu correo y contraseña registrados.

📥 Descarga tu CVU

Al terminar, descarga tu CVU en formato PDF.

📝

Información a Completar en Rizoma

Asegúrate de llenar todas las secciones:

Datos personales
Formación académica
Cursos y trayectoria
Producción científica
Evaluaciones
Estancias
Docencia
Titulación
Desarrollo institucional
Divulgación
Congresos
📤

Documentación a Enviar

Envía estos documentos a la coordinación de posgrado:

📄

1. CVU desde Rizoma

Formato PDF descargado desde la plataforma

📜

2. Constancias de Actividades

Constancias de actualización médica continua

💡 Importante

Verifica que toda tu información esté actualizada y completa antes de enviarla.

Firma de Actas de Examen de Grado - Facultad de Medicina UAGro

✍️ Firma de Actas de Examen de Grado

Información completa sobre el proceso de firma de actas de examen de grado

📋 Requisitos para Firma de Actas

Para que tus Actas de Examen de Grado queden legalmente requisitadas y puedas ocuparlas en el proceso del trámite de tu diploma de Especialidad, deben llevar la firma del Director de la Dirección de Administración Escolar de la UAGro: Dr. Jafet Rodrigo Téllez Carachure.

ℹ️ Información Importante

Esta es una gestión administrativa necesaria para que tus actas tengan validez legal y puedan ser utilizadas en tu trámite de diploma de especialidad.

✅ Documentación Requerida

Deberás presentar los siguientes documentos:

📋 Documentos Obligatorios

  1. Copia del Certificado de Especialidad
  2. Oficio de Autorización de Examen de Grado
    • Es el documento que te entregaron en Zona Sur cuando realizaste el trámite de Autorización del Examen de Grado
  3. Comprobante del Cuestionario de Egresados
  4. Comprobante de Pago

📝 Proceso de Firma de Actas

Sigue estos pasos para obtener la firma de tus actas de examen de grado:

1
Reunir toda la documentación requerida
2
Realizar el cuestionario de egresados
3
Entregar documentos en Coordinación
4
Efectuar pago

🏢 Entrega de Documentación

Una vez que tengas toda la documentación lista, deberás entregarla en:

📍 Lugar de Entrega

Oficina de Gestión y Administración Escolar del Posgrado

Coordinación de Posgrado e Investigación

Nosotros realizaremos la gestión ante la Dirección de Administración Escolar

⏱️ Tiempo de Gestión

Una vez entregada la documentación en la Coordinación de Posgrado, realizaremos la gestión ante el Director de la Dirección de Administración Escolar para la firma de tus actas.

📄 Enlaces de Descarga

Accede a los siguientes enlaces para descargar los formatos necesarios:

📋 Cuestionario de Egresados

📝 Acceso al Cuestionario

Ingresa con tu matrícula UAGro para completar el cuestionario de egresados:

💳 Formato de Pago

💰 Descarga Formato de Pago

Descarga el formato de pago referenciado para realizar el pago:

⚠️ Recordatorios Importantes

📌 Puntos Clave

  • El pago es obligatorio para la firma de actas
  • Debes completar el cuestionario de egresados antes de entregar la documentación
  • Asegúrate de tener copias de todos los documentos requeridos
  • La entrega debe realizarse en la Coordinación de Posgrado
Biblioteca Digital - Facultad de Medicina UAGro

📚 Biblioteca Digital

Acceso a la Biblioteca Digital eLibro - Recursos académicos en línea

📖 ¿Qué es la plataforma eLibro?

eLibro es una plataforma de textos académicos digitales en español, inglés y portugués. A través de una innovadora plataforma digital, los usuarios acceden a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales comerciales y universitarias más destacadas del mundo.

✅ Características Principales

  • Amplio catálogo de libros, revistas y obras de investigación
  • Contenidos en español, inglés y portugués
  • Editoriales comerciales y universitarias reconocidas
  • Acceso multiusuario en simultáneo
  • Colección en permanente crecimiento
  • Contenidos de todas las disciplinas académicas

🎬 Video: Características y Ventajas

Conoce más sobre las características y ventajas de la Biblioteca Digital eLibro:

ℹ️ Compromiso de eLibro

La empresa posee un gran compromiso con las editoriales, los autores, los estudiantes y sobre todo con la educación, proporcionando acceso a recursos académicos de calidad.

🎓 ¿Cómo utilizar la Biblioteca Digital?

En este videotutorial se explica paso a paso cómo utilizar la Biblioteca Digital:

📌 Contenido del Tutorial

  1. Introducción y Búsqueda Avanzada (minuto 0:00)
  2. Lectura en línea (minuto 3:37)
  3. Sección "Mi estantería" (minuto 9:37)
  4. Descarga de títulos y de la nueva aplicación (minuto 13:03)

🎬 Video: Full Training

Tutorial completo sobre cómo utilizar la Biblioteca Digital:

🗂️ ¿Cómo utilizar el estante de la biblioteca digital?

En este video se explica la sección de estantería personal que sirve para organizar en carpeta los documentos que utilizas y sincronizarlos con la aplicación para su descarga y lectura offline.

✅ Funcionalidades de Mi Estante

  • Organizar documentos en carpetas personales
  • Sincronizar con la aplicación móvil
  • Descargar títulos para lectura offline
  • Acceso rápido a tus recursos favoritos
  • Gestión centralizada de tu biblioteca personal

🎬 Video: Cómo utilizar "Mi Estante"

Tutorial sobre la sección de estantería personal y su importancia para descargar títulos en la app:

📝 Solicitud de usuario de la Biblioteca Digital

La Biblioteca Digital de eLibro es una plataforma digital diseñada para Bibliotecas Académicas que provee bibliografía académico-educativa en español, a través de una plataforma online con acceso multiusuario en simultáneo.

📚 Colección de la Biblioteca

La más completa colección en permanente crecimiento con contenidos provenientes de las prensas universitarias y editoriales más destacadas del mundo. La biblioteca digital de eLibro es una plataforma digital que tiene en su acervo libros, revistas e investigaciones en formato digital de todas las disciplinas académicas.

📧 Cómo Solicitar Acceso

⚠️ Pasos para Solicitar

  1. Envía un correo desde tu correo institucional
  2. Dirígete a: biblioteca_central@uagro.mx
  3. En el cuerpo del correo escribe: "solicitando la activación de la cuenta para el acceso a la Biblioteca Digital UAGro"

🔗 Acceso a la Plataforma

Una vez activada tu cuenta, podrás acceder a la Biblioteca Digital en:

💾 ¿Cómo descargar libros de la biblioteca digital?

En este videotutorial se explica paso a paso cómo descargar títulos de la biblioteca para poder leerlos offline con la nueva aplicación de eLibro.

✅ Ventajas de Descargar Títulos

  • Lectura offline sin conexión a internet
  • Acceso rápido a tus documentos
  • Sincronización automática con la app
  • Gestión eficiente de tu biblioteca personal
  • Disponibilidad en múltiples dispositivos

🎬 Video: Cómo Descargar Títulos

Tutorial paso a paso sobre cómo descargar títulos con la nueva aplicación de eLibro:

💡 Recomendaciones

  • Descarga los títulos que utilizarás con frecuencia
  • Organiza tus descargas en carpetas por tema
  • Mantén la aplicación actualizada
  • Sincroniza regularmente para tener acceso a nuevos contenidos

Contacto

Estamos para atenderte

📍

Dirección

Av. Solidaridad s/n, Hornos Insurgentes

Acapulco de Juárez, Guerrero, México

C.P. 39610

📧

Correo Electrónico

🌐 Síguenos en Redes Sociales

Mantente actualizado con nuestras últimas noticias y actividades

📍 Ubicación

Facultad de Medicina UAGro

Imagen de Referencia

Imagen de referencia de la ubicación